La Orden de Mérito anual en modalidad stableford (por hándicap) se celebra ininterrumpidamente desde 2009. Se basa en la celebración de varias pruebas o torneos en diferentes campos de los que se suman un cierto número de mejores resultados.
El primer ganador fue DAVID GUERRERO. JOSÉ RAMÓN FUERTES ostenta el mayor número de Órdenes de Mérito stableford ganadas, con un total de 3.

CAMPEONES DE LA ORDEN DE MÉRITO STABLEFORD
2024: DAVID GUERRERO
2023: ALBERTO KORTAZAR
2022: AIMAR MARTIN
2021: JOSE RAMÓN FUERTES
2020: FRANCISCO JAVIER ALMENARA
2019: AGUSTÍN CUBAS
2018: DAVID PAZOS
2017: JUAN ANTONIO TERÁN
2016: AITOR FERNÁNDEZ
2015: FRANCISCO JAVIER ALMENARA
2014: JOSE RAMÓN FUERTES
2013: JOSE RAMÓN FUERTES
2012: JUAN ANTONIO TERAN
2011: FERMIN ALONSO
2010: RAFAEL TAMAYO
2009: DAVID GUERRERO
REGLAMENTO DE LA ORDEN DE MÉRITO
Art. 1. Comité de Competición
El Comité de Competición estará formado por tres socios del Club Deportivo de Golf Green Gasteiz. Dicho Comité velará por el cumplimiento del Reglamento, y decidirá e interpretará todos los casos de discrepancia que se pudieran producir. Su decisión en cualquier tema relacionado con la Orden de Merito será final. Además se reserva el derecho de modificar o adaptar el Reglamento según lo considere conveniente tratando de perjudicar lo menos posible a todos los jugadores, incluyendo la toma de decisiones al respecto de condiciones meteorológicas adversas o circunstancias no previstas ajenas a la Organización.
Art. 2. Pruebas válidas
Al inicio de la temporada deportiva en la medida de lo posible la Junta de Gobierno del Club emitirá un Calendario Deportivo Provisional indicando las pruebas válidas para la Orden de Mérito, con un mínimo de 6 y un máximo de 12 anuales. Durante el transcurso de la competición la Junta de Gobierno podrá añadir pruebas válidas o cambiar las fechas establecidas contando con la aprobación del Comité de Competición. Para que una prueba pueda ser considerada como válida, deberá contar con un mínimo de 8 jugadores que la compitan.
Art. 3. Criterios de participación
Podrán participar en la Orden de Merito todos aquellos socios del Club Deportivo de Golf Green Gasteiz que estén en posesión de licencia en vigor expedida por la Real Federación Española de Golf y no tengan pendiente el pago de la cuota de Socio. De igual manera, en cada prueba válida podrán participar aquellos jugadores invitados que considere oportuno la Organización. Los jugadores invitados no podrán obtener el premio en la prueba en la que participen si lo hubiere, que será en su caso para el primer o primeros clasificados socios del Club.
Art. 4. Inscripción e información de las pruebas válidas
Las inscripciones a las pruebas válidas se podrán realizar unos 14 días antes de la fecha de cada prueba válida y como mínimo una semana antes a través de la Secretaría del Club. La lista de asistentes se cerrará a las 19 horas de 3 días antes del día de celebración de la prueba (ejemplo: miércoles 19:00 para una prueba a celebrarse el sábado). Una vez cerrado el plazo no se aceptará la inscripción de ningún jugador. Si se diera el caso de que algún jugador no inscrito (o inscrito fuera de plazo) jugara en el campo el mismo día que la celebración de la prueba, el resultado de éste no computará ni para la clasificación del torneo ni para la Orden de Mérito. En el caso de exceso de jugadores del Club, el derecho a participar vendrá determinado por riguroso orden de inscripción en la lista de asistentes.
Art. 5. Reglas de juego
Se aplicarán las Reglas de Golf de la Real Federación Española de Golf, así como las Reglas Locales del Club en el que se celebre la prueba. Todas las pruebas válidas se jugarán a 18 hoyos. Todos los jugadores tendrán la obligación de comprobar su tarjeta y su hándicap de juego antes del comienzo de cada prueba válida. En caso de contener errores, deberá ser comunicado inmediatamente a la Organización de la prueba. Si por cualquier circunstancia un jugador entrega su tarjeta con un error en el hándicap de juego, éste será descalificado automáticamente.
Art. 5.1. Fórmulas de juego
Se establecen dos categorías de competición en la Orden de Mérito, ambas individuales e indistintas en cuanto a sexo:
Art. 5.1.1. Categoría bajo modalidad Stableford Hándicap
El jugador recibe la totalidad de su hándicap de juego corregido, adjudicándose los puntos de ventaja en los hoyos que le corresponde según el baremo local de hándicaps, para calcular la puntuación anterior empezando por el hoyo de hándicap 18. Se establece una limitación de hándicap de juego de 36, siendo el ganador el que obtiene mayor puntuación.
Art. 5.1.2. Categoría bajo modalidad Scratch
El competidor que obtiene la mayor cantidad de puntos con respecto al par del campo es el ganador. La puntuación para la clasificación de la Orden de Mérito se calculará según la suma de los puntos conseguidos en cada hoyo.
Art. 5.2. Sistema de puntuación y desempates en las pruebas válidas
Art. 5.2.1. Categoría bajo modalidad Stableford Hándicap
La puntuación total conseguida se calcula según la suma de los puntos conseguidos teniendo en cuenta los puntos de ventaja que se obtienen teniendo en cuenta el slope del campo y el hándicap de juego del jugador según el siguiente sistema:
- Por cada hoyo hecho en dos golpes o más del Par del hoyo: cero (0) puntos.
- Por cada hoyo hecho en un golpe más del Par del hoyo: un (1) punto.
- Por cada hoyo hecho en su Par: dos (2) puntos.
- Por cada hoyo hecho en un golpe menos del Par del hoyo: tres (3) puntos.
- Por cada hoyo hecho en dos golpes menos del Par del hoyo: cuatro (4) puntos.
- Por cada hoyo hecho en tres golpes menos del Par del hoyo: cinco (5) puntos.
En caso de empate de puntuación, gana el jugador con menor hándicap. A igualdad de hándicap, gana el jugador que haya obtenido más puntos en los últimos 9 hoyos del recorrido. Si los jugadores empatados tienen el mismo resultado para los 9 últimos hoyos se determinará el ganador por los mejores 6 últimos hoyos, 3 últimos hoyos y finalmente mejor hoyo 18.
Art. 5.2.2. Categoría bajo modalidad Stroke Play Scratch
La puntuación total conseguida se calcula independientemente del hándicap del jugador según la suma de los puntos conseguidos según el siguiente sistema:
- Por cada hoyo hecho en dos golpes o más del Par del hoyo: cero (0) puntos.
- Por cada hoyo hecho en un golpe más del Par del hoyo: un (1) punto.
- Por cada hoyo hecho en su Par: dos (2) puntos.
- Por cada hoyo hecho en un golpe menos del Par del hoyo: tres (3) puntos.
- Por cada hoyo hecho en dos golpes menos del Par del hoyo: cuatro (4) puntos.
- Por cada hoy hecho en tres golpes menos del Par del hoyo: cinco (5) puntos.
En caso de empate de puntuación, gana el jugador con mayor hándicap. A igualdad de hándicap, gana el jugador que haya obtenido más puntos en los últimos 9 hoyos del recorrido. Si los jugadores empatados tienen el mismo resultado para los 9 últimos hoyos se determinará el ganador por los mejores 6 últimos hoyos, 3 últimos hoyos y finalmente mejor hoyo 18.
Art. 5.3. Horarios de salida
Para las pruebas válidas sin patrocinadores, es decir, aquellas que esponsoriza el Club, los horarios de salida se efectuarán por estricto orden de hándicap ascendiente. Para no alterar el orden de salida, se permite a aquellos jugadores que por cualquier motivo deseen jugar con un grupo determinado que lo informen a Secretaría y se les pondrá en la última salida. En las pruebas válidas que tengan patrocinadores se respetarán los reglamentos internos de los mismos. Los jugadores deberán estar al menos con 10 minutos de antelación a su hora de salida en el tee correspondiente, concediéndose 5 minutos de cortesía con la penalización contemplada en el Libro de Reglas de la R. F. E. G.
Art. 5.4. Barras de Salida
Las barras de salida serán las rojas para señoras y amarillas para caballeros.
Art. 5.5. Penalizaciones
Art. 5.5.1. Incomparecencia o no presentación de la tarjeta de resultado
Una vez cumplidos los 5 minutos de cortesía a partir de la hora de salida, el jugador que no se encuentre en el tee de salida quedará automáticamente descalificado, aplicando la regla 3.3B del reglamento de la R. F. E. G. Será responsabilidad de cada jugador inscrito el informarse de su hora de salida y orden de juego. Será motivo de eliminación de la Orden de Mérito la no presentación de la tarjeta de resultados en dos pruebas válidas o la no comparecencia sin previo aviso a dos pruebas válidas.
Art. 5.5.2. Juego lento
El Comité de Competición podrá penalizar con dos golpes al grupo que tarde más tiempo del establecido en cada torneo para completar la vuelta estipulada, o únicamente a un jugador del mismo, si existen pruebas convincentes (pérdida de 2 hoyos después de 2 avisos, consulta con compañeros de grupo, etc.) según la Regla Demora Indebida 6.7.
Art. 5.6. Suspensiones y anulaciones
Si una prueba válida, una vez comenzada, tuviera que suspenderse debido a las inclemencias del tiempo o por otras causas ajenas a la Organización, se actuará de la siguiente forma: si todos los jugadores han terminado los mismos 9 hoyos, se hará la clasificación con el resultado a esos 9 hoyos y se asignarán los puntos de la Orden de Mérito y se repartirán los premios según esta clasificación, no teniendo la prueba validez para subidas o bajadas de hándicap. En el resto de los casos se considera anulada la prueba.
Art. 6. Sistema de puntuación y desempates en la Clasificación de la Orden de Mérito
En cada prueba válida, para la asignación de los puntos y trofeos en caso de empate se estará en lo establecido en el libro verde de la R. F. E. G. Para cada una de las dos Categorías, se obtendrá la suma de puntos conseguidos sumando los puntos conseguidos en todas las pruebas válidas. Para obtener los puntos totales clasificatorios, se sumarán los cuatro (4) mejores resultados. En el supuesto que al final del Circuito haya algún empate en el total de puntos clasificatorios, el ganador será aquel que tenga el menor hándicap de juego, si sigue el empate, los ganadores compartirán el premio ex aequo.
Art. 7. Premios
Se establece un premio que consiste en un vale de 50 eur. en una tienda deportiva para el primer clasificado en la categoría Stableford Hándicap de cada prueba válida.
Se establece un premio que consiste en un vale de 50 eur. en una tienda deportiva para el primer clasificado en la categoría scratch de cada prueba válida.
Los premios no son acumulativos. Si un mismo jugador gana ambas categorías, se le asignará el premio stableford, pasando el primer premio scratch al segundo clasificado scratch y el segundo premio scratch al tercer clasificado scratch. Si hay más coincidencias, siempre se seguirá el criterio anterior.
La Organización se reserva el derecho a repartir diferentes premios en cada prueba válida en los apartados que ésta así lo estime oportuno.
El primer clasificado anual de la Orden de Mérito en la categoría Stableford Hándicap, tendrá derecho a un polo con la siguiente inscripción: “Campeón Orden de Mérito 2025 Hándicap CDG Green Gasteiz”.
El primer clasificado anual de la Orden de Mérito en la categoría Stroke Play Scratch, tendrá derecho a un polo con su nombre bordado y la siguiente inscripción: “Campeón Orden de Mérito 2025 Scratch CDG Green Gasteiz”.
Art. 8. Reclamaciones
Cualquier reclamación o hecho denunciable no resuelto en su momento, tanto por parte del Comité de Competición como por parte de cualquier jugador, podrá ser notificado a la Secretaría del Club por escrito en un plazo máximo de 7 días tras la prueba correspondiente, disponiendo de un plazo de 7 días para recurrir a partir de la emisión del dictamen por el Comité de Competición. En caso de recurso, el Comité de Competición estudiará el mismo, y previa reunión con el jugador afectado, se decidirán las medidas a tomar.
Art. 9. Disposiciones finales
Este Reglamento ha sido aprobado por el Comité de Competición del Club Deportivo de Golf Green Gasteiz con el visto bueno de la Junta de Gobierno. Las dudas sobre interpretación y procedimiento que puedan presentarse sobre el presente Reglamento serán resueltas por el Comité de Competición.